Una ventana a un bosque de personas y a ciudades de árboles; a ríos que cruzan montañas y desiertos nevados; con mucho de norte y mucho de sur. A un mundo verde y rojo, de molinos de viento que mueven nuestras empresas, de talento y experiencia que se abren al mundo.
Un mundo que cabe en un pañuelo, el que nos colocamos año tras año para representar lo que somos, y que aunque no lo veas, lo llevamos tatuado en la piel como compromiso con nuestro pasado y con nuestro futuro, con el respeto y la diversión, con la responsabilidad y la diversidad. El compromiso de ser grandes, siendo pequeños.
Un mundo que cabe en un pañuelo, el que nos colocamos año tras año para representar lo que somos, y que aunque no lo veas, lo llevamos tatuado en la piel como compromiso con nuestro pasado y con nuestro futuro, con el respeto y la diversión, con la responsabilidad y la diversidad. El compromiso de ser grandes, siendo pequeños.
Un pañuelo que se ha convertido en inspiración de artistas, en sueño de locos y de cuerdos, en celebración de jóvenes y de viejos, en refugio para los que quieren perderse y encontrarse de nuevo. Un pañuelo que representa nuestra tierra, nuestra cultura, nuestro arte, nuestra personalidad.
Es más que una semana en la que los de aquí y los de allí, los que vienen en familia o en peña, dan sentido a San Fermín. Tú coreas, tú cantas, tú corres, tú ríes, tú te pierdes, tú te encuentras, y te vuelves a perder…
Es más que una semana en la que los de aquí y los de allí, los que vienen en familia o en peña, dan sentido a San Fermín. Tú coreas, tú cantas, tú corres, tú ríes, tú te pierdes, tú te encuentras, y te vuelves a perder…
San Fermín es un momento muy especial para todos y todas, para los de aquí y los de allí, para los que buscan fiesta y los que quieren calma. Para los que sienten la tradición y los que piden vanguardia. Es diversión y respeto, es pasado y futuro, es pasión y sentimiento.
¿Qué es para ti San Fermín?
Cuéntanoslo en nuestras Redes SocialesSan Fermín es un espacio en el que vivir, disfrutar y descubrir en primera persona. Tú corres el encierro, tú cantas el 'Pobre de mí', tú saltas con el chupinazo, tú haces nuestra fiesta. Una fiesta que se vive en la calle.
Calles en las que sucede todo, Calles que se convierten en ventanas a nuestra tierra, Calles en las que reímos y callamos, corremos y paramos, saltamos y descansamos.
Un símbolo de nuestra fiesta como ninguna otra. Ni el toro, ni el pañuelo, ni el gigante, ni el Santo... lo único que no tienen los demás, son nuestras calles. Nuestras gentes, nuestros pueblos, nuestra cultura, nuestro pasado, nuestro futuro…
Vive el mejor San Fermín desde dentro de la mano de los mejores especialistas locales que te descubrirán la verdadera forma de vivir nuestra semana:
Programa San Fermín oficial
Más que San Fermín: Navarra